TALLERES INDIVIDUALES​
Los 7 pasos

Este es un taller de arteterapia orientado a cualquier persona que esté buscando cómo experimentar una vida más intensa, creativa y consciente. También a personas que pasan por un momento delicado en su vida, ya sea porque tienen un problema, una dificultad o un obstáculo. Como todas las estrategias que llevan a cambios importantes, ésta exige constancia y dedicación. El taller es individual y en él voy a pedirte un compromiso mayor que en cualquier otro de los que te propongo: tienes que venir a cada una de las siete sesiones más una de cierre. Después decidirás si quieres seguir trabando o si de momento tienes suficiente.

La primera sesión es gratuita y en ella expones lo que te ha traído hacia la arteterapia, tus dificultades, tu búsqueda y tu meta. También hablaremos de mis reglas de juego (la confidencialidad, el compromiso, la obra que vas a crear, y el precio del taller), y de las técnicas y materiales que vamos a utilizar durante el proceso terapéutico y curativo.

Presencia del nuevo ser

Este es un taller para mujeres embarazadas, solas o en pareja. Buscamos un momento de comunicación y de ternura con la personita que crece en vuestro interior, vuestra hija o hijo con quien iniciáis así una relación de maternidad/paternidad completa.

Durante ocho meses os acompaño en sesiones mensuales. En un lugar agradable y cálido os iréis comunicando poco a poco con vuestro bebé a través del arte.

Esta etapa en el cuerpo de la madre quedará grabada en su vida y en las vuestras como un regalo de alegría.

Esperar y atender, escuchar y sentir esas horas como las de la aurora, dulces pero también llenas de la atención y energía que preceden a la llegada del sol al mundo.

Arteterapia con personas mayores

Establezco mi relación con el anciano o la anciana a través de su propia expresión plástica con la pintura, el pastel que despierta la ternura el dibujo a lápiz. Esa comunicación visual reemplaza las palabras que a veces son un obstáculo para las personas mayores.

La Arteterapia puede ser muy eficaz en personas con trastornos psíquicos, reacciones depresivas o dificultades derivadas de la pérdida de personas queridas o condiciones físicas del entorno. Al pintar o dibujar, la persona mayor no depende de sus capacidades intelectuales; el proceso de crear y el proceso de vivir se unen.

Apoyamos la autonomía del participante, su autoestima y animamos lafluidez de su comunicación con el mundo, la expresión de sus conflictos, sus emociones en el lienzo o el papel. Al hacerlo y activar la imaginación permite volver a crear algo que se había perdido o que se había olvidado: así va regresando a su vida la alegría y la ternura. Doy sesiones en mi casa, y también me desplazo a vuestros hogares, al hospital o a la residencia si lo deseáis.

De dónde venimos

¿Recuerdas la frase de mi página de bienvenida? cada ser humano lleva en sí toda la humanidad. Así es, todos venimos de un tiempo y de un lugar, de una historia del planeta y de la humanidad, de un linaje familiar.

Llevamos en nuestros cuerpos, y nuestras almas la huella de muchas vidas.

Amiga, amigo, ¿de dónde vienes?. En este taller investigas sobre tu linaje familiar, ya sea materno o paterno. Trabajas con arcilla durante un mes en sesiones largas (de unas dos horas) para que puedas concentrarte. Si eres hombre, exploramos la figura del bisabuelo, del abuelo, del padre y finalmente la tuya. Si eres mujer, tu bisabuela, tu abuela, tu madre, tu misma ya lo mejor tu hija. Una parte de este trabajo se concluye en casa, cuando el taller ya ha acabado. Es una experiencia poderosa que te permitirá comprender muchas cosas sobre tu historia, tu linaje, y también tu posición en el mapa de las relaciones familiares. Te pide honestidad y compromiso, y te da armonía y equilibrio en tu red familiar y en tu hogar.