El sábado índigo
El sábado índigo

El Índigo es el color que se obtiene del Añil, un arbusto de origen americano que también crece en Asia. El color añil fue durante siglos un gran tesoro para los europeosque lo compraban a los mercaderes de la Ruta de la Seda.

El Sábado Índigo es para que te regales un día de sorpresas, para que salgas de tu rutina y descubras también en ti, en tus amigos o familiares ese tesoro oriental que duerme en tu imaginario.

Es un taller para todos/as, niños/as y adultos. Cada sábado os ofrezco un tema distinto para que cada cuál vaya encontrando y compartiendo su propio tesoro… La Estrella y la Rosa, El Laberinto, La Familia, El Color de la Sombra, Mi Árbol y el Bosque; son temas que han ido apareciendo en este taller. Trabajamos con materiales sencillos como acuarela, arcilla, pastel, collage. Reponemos la energía que hemos gastado trabajando durante la semana y salimos todos alegres y felices.

EL BAILE DEL PINCEL

En este taller das los primeros pasos del camino de la libre expresión: jugando con el pincel vas liberando la creatividad que hay en ti de manera natural. No se necesita saber pintar, al contrario, a veces es mejor no saber nada, porque así no pondrás barreras técnicas a la exploración de tus dones creativos o tus conflictos inconscientes.

Respira y pinta

  • Este es el baile del pincel al ritmo de tu respiración, normal y consciente, que fluye como los colores.
  • Es un taller dirigido a quienes deseen empezar un proceso de crecimiento personal a través de la experiencia artística.
  • Lunes y Miércoles – De 18:00 a 19:00 horas.
El taller de la naturaleza

Nuestra vida en la ciudad tiene muchas cosas buenas: los amigos, la cultura, la participación, las fiestas…pero quizá sientas a veces que ha pasado el otoño, o la primavera sin que apenas te dieras cuenta. Ahí fuera, sin embargo, la vida palpita.

Date un respiro fuera de la ciudad, donde los árboles, los animales, los frutos y los pájaros viven, crecen, anidan, y sal al aire libre.

En el taller de la naturaleza compartes tu creatividad con los demás y también la compartes con animales, piedras y plantas.. Pintar, construir y transformar los objetos de la naturaleza te va a llevar a sentir lo que es más real: que eres parte de un cosmos vivo, en constante movimiento.

Taller para todos los públicos a partir de los 6 años.

Los 7 pasos
Los 7 pasos

Este es un taller de arteterapia orientado a cualquier persona que esté buscando cómo experimentar una vida más intensa, creativa y consciente. También a personas que pasan por un momento delicado en su vida, ya sea porque tienen un problema, una dificultad o un obstáculo. Como todas las estrategias que llevan a cambios importantes, ésta exige constancia y dedicación. El taller es individual y en él voy a pedirte un compromiso mayor que en cualquier otro de los que te propongo: tienes que venir a cada una de las siete sesiones más una de cierre. Después decidirás si quieres seguir trabando o si de momento tienes suficiente.

Durante estas siete sesiones irás obteniendo una visión y una experiencia personal de tu vida y también de los aspectos que más te preocupan. Así irás descubriendo unas claves para evolucionar que son personales y que solamente tu puedes reconocer.

La primera sesión es gratuita y en ella expones lo que te ha traído hacia la arteterapia, tus dificultades, tu búsqueda y tu meta. También hablaremos de mis reglas de juego (la confidencialidad, el compromiso, la obra que vas a crear, y el precio del taller), y de las técnicas y materiales que vamos a utilizar durante el proceso terapéutico y curativo.

Presencia del nuevo ser

Este es un taller para mujeres embarazadas, solas o en pareja. Buscamos un momento de comunicación y de ternura con la personita que crece en vuestro interior, vuestra hija o hijo con quien iniciáis así una relación de maternidad/paternidad completa.

Durante ocho meses os acompaño en sesiones mensuales. En un lugar agradable y cálido os iréis comunicando poco a poco con vuestro bebé a través del arte.

Esta etapa en el cuerpo de la madre quedará grabada en su vida y en las vuestras como un regalo de alegría.

Esperar y atender, escuchar y sentir esas horas como las de la aurora, dulces pero también llenas de la atención y energía que preceden a la llegada del sol al mundo.

Arteterapia con personas mayores

Establezco mi relación con el anciano o la anciana a través de su propia expresión plástica con la pintura, el pastel que despierta la ternura el dibujo a lápiz. Esa comunicación visual reemplaza las palabras que a veces son un obstáculo para las personas mayores.

La Arteterapia puede ser muy eficaz en personas con trastornos psíquicos, reacciones depresivas o dificultades derivadas de la pérdida de personas queridas o condiciones físicas del entorno. Al pintar o dibujar, la persona mayor no depende de sus capacidades intelectuales; el proceso de crear y el proceso de vivir se unen.

Apoyamos la autonomía del participante, su autoestima y animamos lafluidez de su comunicación con el mundo, la expresión de sus conflictos, sus emociones en el lienzo o el papel. Al hacerlo y activar la imaginación permite volver a crear algo que se había perdido o que se había olvidado: así va regresando a su vida la alegría y la ternura. Doy sesiones en mi casa, y también me desplazo a vuestros hogares, al hospital o a la residencia si lo deseáis.

De dónde venimos

¿Recuerdas la frase de mi página de bienvenida? cada ser humano lleva en sí toda la humanidad. Así es, todos venimos de un tiempo y de un lugar, de una historia del planeta y de la humanidad, de un linaje familiar.

Llevamos en nuestros cuerpos, y nuestras almas la huella de muchas vidas.

Amiga, amigo, ¿de dónde vienes?. En este taller investigas sobre tu linaje familiar, ya sea materno o paterno. Trabajas con arcilla durante un mes en sesiones largas (de unas dos horas) para que puedas concentrarte. Si eres hombre, exploramos la figura del bisabuelo, del abuelo, del padre y finalmente la tuya. Si eres mujer, tu bisabuela, tu abuela, tu madre, tu misma ya lo mejor tu hija. Una parte de este trabajo se concluye en casa, cuando el taller ya ha acabado. Es una experiencia poderosa que te permitirá comprender muchas cosas sobre tu historia, tu linaje, y también tu posición en el mapa de las relaciones familiares. Te pide honestidad y compromiso, y te da armonía y equilibrio en tu red familiar y en tu hogar.

Quién es Donatienne theytaz

Mi pasión es poner mi arte al servicio de las personas que quieren recorrer el camino hacia su auténtico hogar, a su íntimo Yo. Quiero ofrecerlo a quien desea ocupar su lugar en este mundo, sanando desde la creatividad la voz de su alma. Con la Arteterapia descubrí que más allá de pintar como artista, he podido reencontrarme con mi verdadero ser.

Una vez sentí que era un pájaro encerrado en una jaula durante largos años, no podía volar. Lo pinté y hice un collage que me encamino en el estudio de la Arteterapia.

Mi experiencia en la vida me hizo reflexionar, sobre el respeto a las personas y su identidad. La simplicidad, la belleza, la autenticidad, la transformación, la verdad, el amor hacia uno mismo y el compartir, son los pilares del trabajo que te ofrezco.

Formación en Arteterapia antroposófica 2009 a 2013.

Certificado de Arteterapia El Puente (Dra.Hauschka)

Cursos Metáfora Certificado Pre-Master Universitad de BCN 2004-2006.

Jardín contemplativo

«Mi experiencia en la vida me hizo reflexionar, sobre el respeto a las personas y su identidad»

DONATIENNE THEYTAZ

Dirección: (A sua casa) Barrio A fonte nº836830 A Lama, Pontevedra España.

Mail: saludarteterapia@gmail.com

Teléfono: +34 680 57 58 38